Somos profesionales con título máximo y con reconocida trayectoria en
organizaciones líderes. Tenemos amplia experiencia académica, fundamentalmente
en carreras de posgrado y educación ejecutiva en los claustros académicos
más reconocidos de la República Argentina.
Nuestras competencias profesionales han sido desarrolladas para brindar
una consultoría de alta calidad en Finanzas Corporativas y Mercado
de Capitales, apoyada en un grupo de trabajo interdisciplinario. Ofrecemos
soluciones a medida a los requerimientos de nuestros clientes y en varias
oportunidades hemos trabajado codo a codo con ellos, en un proceso de
retroalimentación de ideas. Nuestros modelos matemáticos han sido desarrollados
a partir de una combinación del más alto nivel de la ciencia económica
y la experiencia en la tarea de consultoría. Algunos de ellos han sido
exhibidos en ámbitos profesionales y académicos y su rigurosidad ha sido
motivo de reconocimiento por parte de nuestros colegas. Nuestra red de
contactos en Sudamérica nos permite combinar un enfoque adaptado a las
necesidades de las economías emergentes y recursos globales integrados
con el conocimiento del mercado local.
Guillermo
López Dumrauf
Guillermo López Dumrauf es doctor en ciencias económicas de la Universidad
de Buenos Aires con una tesis sobre la estructura de capital óptima de
la firma.
Consultor económico financiero y asesor de empresas de primera línea y
entidades financieras.
Es autor de los libros “Finanzas Corporativas, un enfoque latinoamericano” (2a ediciòn, Alfaomega, 2010),
“Cálculo Financiero Aplicado, un enfoque profesional, 2a edición”
(La Ley, 2006) y "Macroeconomía Explicada" (La Ley, 2008)
cuya calidad ha sido ampliamente reconocida por académicos y practicantes.
Sus obras han sido un suceso de ventas en Argentina y varios países de
Sudamérica.
El Dr. Dumrauf tiene una amplia y reconocida trayectoria académica y es
profesor titular en las más prestigiosas casas de estudio de la República Argentina. En ellas
dicta materias en programas de maestrías o doctorados, tales como Valuación
de Empresas, Fusiones y Adquisiciones, Matemática Financiera Aplicada,
Derivados Financieros y Finanzas de la empresa.
Ha sido convocado en numerosas oportunidades como conferencista internacional
y ha sido expositor en Seminarios en las Universidades del CEMA, San Andrés,
Torcuato Di Tella, Universidade Federal do Espírito Santo (Brasil), Politécnico
Grancolombiano y Universidad Javeriana (Colombia) Universidad Autónoma
Gabriel René Moreno (Bolivia) Universidad de Cuenca (Ecuador) y la Universidad
Nacional de El Salvador (Centroamérica) donde fue declarado docente distinguido
en 1998. Hoy su interés está concentrado en los procesos
de valuación e implementación de las opciones reales (real
options).
Su tesis doctoral fue desarrollada sobre la base de un modelo de bond-rating-tradeoff
para determinar la estructura de capital óptima de la firma.
|